lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Radican proyecto de ley en contra el fracking en Colombia (+Foto)

Colombia-fraking-I
Bogotá, 10 ago (Prensa Latina) Más de 70 parlamentarios de distintas bancadas y organizaciones sociales radicaron hoy un proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia.

De acuerdo con la organización Alianza Colombia libre de Fracking, los impactos ambientales, económicos y sociales que ocasiona esa práctica están en oposición al buen vivir de las comunidades.

Colombia-fraking-II

La fracturación hidráulica, fractura hidráulica, hidrofracturación o fracturado, conocida como fracking, es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo.

Sus oponentes señalan que provoca contaminación de acuíferos, elevado consumo de agua, contaminación de la atmósfera y sonora, migración de los gases y productos químicos utilizados hacia la superficie, contaminación en la superficie por vertidos, y los posibles efectos en la salud derivados de ello.

También argumentan que se han producido casos de incremento en la actividad sísmica, la mayoría asociados con la inyección profunda de fluidos relacionados con el fracking.10

Por eso, este día, defensores y congresistas esperan avanzar, con el apoyo del nuevo gobierno, en la aprobación del proyecto, aseguró Alianza Colombia libre de Fracking.

Con la radicación de esta propuesta, se busca la protección total del medio ambiente y las fuentes hídricas, prevenir conflictos socio ambientales, contribuir a la lucha contra el Cambio Climático, además avanzar hacia una transición energética.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desde su campaña electoral aboga por la transición energética en el país hacia energías libres.

Incluso, en ese sentido hizo un llamado a la Latinoamérica para una integración más efectiva, en particular en este tema para contrarrestar el cambio climático de manera unida en la región.

mgt/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.