miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más de 250 mil niños haitianos privados de la educación

mas-de-250-mil-ninos-haitianos-privados-de-la-educacion
Puerto Príncipe, 17 ago (Prensa Latina) Más de 250 mil niños de Haití se encuentran privados del acceso a la educación un año después de que el terremoto destruyera o dañara unas mil 250 instituciones escolares, alertó hoy Unicef.

A menos de tres semanas del reinicio del año académico la continuidad de estudios peligra para estos jóvenes, muchos de los cuales precisan de las escuelas para tener acceso a servicios sanitarios adecuados, beber agua potable o desarrollar su potencial, señaló en un comunicado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El terremoto ocurrido el 14 de agosto de magnitud 7,2 en la escala de Richter, dejó un saldo de más de dos mil 200 fallecidos, 12 mil 700 heridos, 130 mil viviendas afectadas, así como 95 centros de salud en los departamentos Nippes, Grand Anse y Sur.

Unicef lamentó que un año después la reconstrucción, en particular de las escuelas, se retrasó como consecuencia de la falta de fondos y la inseguridad.

No obstante, con una limitada financiación rehabilitaron 234 aulas y proporcionaron kits escolares a 74 mil estudiantes.

Además, se instalaron cerca de 100 carpas de alto rendimiento en las escuelas dañadas y 31 mil estudiantes de Grand Anse, Nippes y el Sur pudieron ponerse al día en sus estudios gracias a las clases de recuperación.

En un balance del Ministerio de Educación, su titular, Nesmy Manigat indicó que esperan inaugurar para el próximo año académico siete escuelas en Miragoane, Jérémie, Irois, Tiburon, Anglais y Chantal, ciudades afectadas por el temblor, y estudian las posibles locaciones de otras 15.

Manigat señaló que tanto Unicef como el Programa Mundial de Alimentos de la ONU construyeron ocho escuelas y otras cinco fueron rehabilitadas por el Fondo Nacional de Educación.

jha/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.