viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Expertos registrarán la historia social de Perú durante varios siglos

Lima, 23 ago (Prensa Latina) Historiadores peruanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos conforman hoy catálogos de 12 protocolos notariales, mayoritariamente del siglo XVI, destinados al mejor conocimiento sobre la sociedad, economía y política de esta capital en esa época.

De acuerdo con la institución académica, los investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y profesionales del Archivo General de la Nación, institución albacea de los materiales, contribuirán al acceso a esos textos históricos, empleados en numerosos estudios.

La documentación notarial comprende manuscritos de los siglos XVI, XVII y XVIII, gran parte de ellos aún no catalogados para su revisión, e incluye los nombres de reconocidas personalidades en la nación suramericana como el padre José de Acosta y Antony Holguín.

El análisis de los archivos permitirá el establecimiento de una idea más abarcadora sobre aquellas centurias, a partir de cartas de pago, alquileres, capellanías, testamentos, compra y venta de terrenos; así como, pliegos sobre adquisición de esclavos y cartas poderes.

Los protocolos aluden a los escritos realizados por los notarios, registrados de conformidad con la ley en varios tomos y con carácter anual y, en esta ocasión, los expertos, incluirán en un catálogo entre 800 y 900 folios que favorecen el acercamiento a las costumbres coloniales.

El proyecto contiene también la revisión de instrumentos legales digitalizados y fotocopias de otros que requieren una lectura especial mediante, por ejemplo, la paleografía, ciencia encargada de descifrar las escrituras antiguas y el estudio de su evolución.

Según los expertos esa técnica ayudará al descubrimiento de numerosas informaciones y vocablos, complicados para la mayoría de los consultantes debido al estilo y forma de las letras empleadas hace varios siglos, el tipo de papel y el desuso.

mem/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO