sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití aplaza reinicio escolar tras críticas por crisis

Puerto Príncipe, 26 ago (Prensa Latina) El Gobierno de Haití anunció hoy que el reinicio del curso escolar se aplaza hasta el 3 de octubre, luego de las críticas de organizaciones por la falta de condiciones para la apertura.

En un escueto comunicado del Ministerio de Comunicación señaló que la decisión se adoptó en el Consejo de Gobierno de este viernes y la cartera educativa publicará próximamente el calendario escolar con las nuevas fechas claves.

Desde hace varias semanas organizaciones docentes y sociopolíticas pidieron a las autoridades postergar el inicio del año académico ante el recrudecimiento de la crisis económica y la violencia de las pandillas.

El colectivo de docentes haitianos CFEFiens señaló que la fecha seleccionada por las autoridades, el 5 de septiembre, es casi imposible para la mayoría de la población que vive en precariedad, lo que se traduce en falta de ingresos para cubrir los gastos escolares.

El organismo indicó que la depreciación de la moneda nacional, junto a la carestía de la vida, inseguridad crónica y violencia de las pandillas en varios distritos del país aumentaron los precios de los artículos de primera necesidad y de implementos académicos.

También la Organización de Ciudadanos por un Nuevo Haití puso en duda una reapertura ante la persistente crisis nacional, agravada por la escasez de combustible que triplicó los precios de la transportación colectiva.

La nota del Gobierno no ofrece los motivos que llevaron a adoptar la medida, no obstante, la Unión de Normalistas Haitianos advirtió la víspera que el Estado no estaba listo para la reapertura, y esgrimió la falta de comunicados sobre subvenciones para libros de texto como una de las pruebas.

La plataforma también advirtió sobre el peligro de las escuelas que se encuentran en las zonas controladas por grupos armados y reclamó la intervención de las autoridades.

A la inseguridad se suman los cientos de escuelas destruidas tras el terremoto del pasado año en la región sur de Haití que aún no fueron reconstruidas, mientras el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia advirtió que más de 250 mil niños no tienen acceso a los centros docentes y la reconstrucción se dificulta por la situación de violencia imperante y la falta de financiación.

jha/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.