jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cultura uruguaya de luto por muerte de afamado músico

Montevideo, 3 sep (Prensa Latina) El afamado músico uruguayo Eduardo "Toto" Méndez, considerado aquí como uno de los guitarristas más relevantes del cancionero popular, falleció hoy a los 71 años, informaron medios de prensa locales.

El instrumentista y compositor acompañó durante varios años al cantautor Alfredo Zitarrosa, una de las voces más reconocidas en su país y Latinoamérica.

Toto nació en 1951 en Tacuarembó, al norte de esta ciudad capital, y se inició en la música desde pequeño.

Fue un instrumentista audodidacta y devino docente y referencia para varias generaciones de guitarristas uruguayos.

Su carrera estuvo muy asociada a la de Zitarrosa. Lo acompañó en su primer espectáculo uruguayo tras el regreso del exilio, y siguió con él hasta el final como segunda y luego primera guitarra.

Participó en cuatro de sus discos y compuso, junto al cantor y al músico Julio Cobelli, la pieza «Melodía larga II», que popularizó Zitarrosa.

Eduardo Méndez tocó o grabó con artistas como Jorge Drexler, el colectivo rioplatense Bajofondo, León Gieco y Mercedes Sosa, entre otros cantantes y agrupaciones.

Además aportó su música a la banda sonora de varias películas uruguayas.

Su proyecto Toto Méndez y sus Compadres le valió el premio Graffiti a mejor álbum de música instrumental en 2008.

«Yo soy intuitivo. No tengo formación académica, pero he trabajado mucho para tener mi propia sonoridad», declaró en 2018 cuando celebró su medio siglo de carrera.

rgh/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.