lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El Salvador olvidado del reciclaje

San Salvador, 12 sep (Prensa Latina) El problema de la basura en El Salvador representa un reto para la población y las autoridades, estas últimas reclamadas por su falta de acción contra el problema, según destacan hoy medios de prensa.

Hay un fuerte debate en las redes sociales sobre la presunta falta de acciones gubernamentales y no son pocos los que critican la ausencia de iniciativas de las autoridades.

Este lunes el Diario El Salvador reseñó una acción ocurrida cuando un hombre fue sorprendido por un grupo de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) mientras tiraba una considerable cantidad de basura en un espacio abierto en un sector del departamento de Usulután.

Una multa fue el resultado de la acción pero, dónde está la política oficial para solucionar la crisis que afecta sectores vitales como es el agua para el consumo e incluso para usar en otros menesteres, algo convertido en un sostenido debate en las redes sociales en el cual el gobierno y el presidente, Nayib Bukele, al parecer llevan la peor parte.

Los internautas no critican el compromiso por hacer cumplir la ley y velar porque la ciudadanía acate las disposiciones establecidas en el cuerpo de leyes que están vigentes en todo el territorio salvadoreño.

El foco del problema lo ocupa la carencia de acciones gubernamentales para enfrentar la situación que crea el depósito de miles de toneladas de desechos, en especial plásticos, en embalses de agua naturales y artificiales.

Recientemente, ante las críticas y quejas, el gobierno lanzó la iniciativa de Cero Basura, una campaña que según el Ministerio de Medio Ambiente (MAN) busca realizar labores de recolección de basura, modificación de leyes sobre el tratamiento de desechos y educar a la población en el tema de la basura. ES algo que está por verse, plantean sus críticos.

La basura es un serio problema cuando la población genera más de cuatro mil 500 toneladas diarias de desecho que afectan el sistema de drenaje en época de lluvia, según el ministro del MAN Fernando López. “Durante la temporada lluviosa hemos tenido un problema con el tema de la basura. Uno de los objetivos de la campaña Cero Basura es hacer conciencia a la población salvadoreña. Esto es algo sin precedentes y está enfocado, también, a evitar desastres. Pedimos a la población, instituciones y empresas privadas que se unan en esta campaña”, exhortó el titular.

López lamentó que paneas tres mil toneladas de los desechos del país llegan a los lugares debidos, mientras una parte importante destruye el ambiente.

A través de un gráfico publicado en redes sociales, Medio Ambiente destacó que el 55.25 por ciento de la basura que se genera en El Salvador proviene de las viviendas urbanas, siendo las mayores generadoras de desechos en todo el país.

Según expertos eso facilitaría la promoción de acciones de reciclaje de desechos, en especial plásticos de difícil degradación, algo que en otras naciones es una prospera industria.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.