martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumenta en Italia el robo de datos en internet

Roma, 15 sep (Prensa Latina) En Italia se denunciaron 780 mil robos de datos en la dark web o internet oscura en el primer semestre de 2022, con un incremento del 44,1 por ciento respecto al anterior, indica hoy un reporte divulgado por medios informativos.

Un informe del Observatorio Cibernético de la consultora de sistemas de información empresarial Crif, publicado este jueves en el sitio digital Fanpage, apunta que en la red abierta solo se registraron 70 mil alertas, 4,9 por ciento menos que en el semestre anterior

Crif advierte en su análisis sobre la vulnerabilidad de la información contenida en la denominada dark web, consistente en redes que se superponen a la internet pública y que requieren de programas y configuraciones específicas o autorización para acceder a la misma.

La fragilidad de las cuentas se amplifica exponencialmente por el uso de contraseñas extremadamente triviales, pues aunque el uso de códigos de acceso simples facilita recordarlos, esto representa un alto riesgo para la seguridad de los usuarios y sus sistemas, señala.

Beatrice Rubini, directora ejecutiva de la consultora, precisó que las cifras observadas sitúan a Italia en el puesto 14 en cuanto a la información sustraída de la dark web, con las regiones de Lazio, Lombardía y Campania como las más afectadas.

La provincia de Roma, en Lazio, concentra el 18,8 por ciento del total de casos de robos de datos, seguida por la ciudad de Milán, en Lombardía, con el 5,8 por ciento, mientras que la mayoría de los perfiles violados, se refieren a cuentas de correo electrónico, con el 27,0 por ciento.

También se afectaron de manera significativa los sitios de entretenimiento, con el 21,0 por ciento, principalmente los de juegos en línea y de citas a través de Internet.

Entre los grupos de población más afectados se encuentran, por edades, el de 41 a 50 años, con el 26,2 por ciento, así como los de 51 a 60 años y de mayores de 60 años, ambos con el 25,5 por ciento, puntualiza el estudio, y añade que el 63,2 por ciento de los casos se presentó entre los hombres.

Los propósitos más comunes del robo de datos son abusar de los servicios a través de las cuentas de correo electrónico de las víctimas, así como enviar correos electrónicos con solicitudes de dinero.

Además, en los últimos tiempos se incrementó la propagación de malware, para dañar los sistemas informáticos y de ransomware con el fin de tomar el control de las computadoras mediante virus, exigiendo un rescate para restaurar su funcionamiento normal, agrega la fuente.

ro/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.