martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cubanos residentes en México fortalecen Asociación José Martí (+Foto)

Ciudad de México, 25 sep (Prensa Latina) Los 110 delegados al XI Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en México acordaron hoy un importante plan de trabajo para fortalecer su Asociación José Martí.

En la última sesión del encuentro la presidencia sometió al pleno los acuerdos en comisiones que integran el nuevo plan de trabajo el cual fue aprobado por unanimidad.

Entre las muchas acciones el plan señala el registro y actualización de legalización ante las autoridades mexicanas correspondiente de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” A.C. y de las filiales provinciales.

Revitalizar en cada Asociación el trabajo de incorporación de nuevos miembros, especialmente con los más jóvenes, así como establecer una comunicación permanente entre los directivos de todas las asociaciones para intercambiar ideas y experiencias de trabajo.

Mantener un vínculo estrecho con las misiones diplomáticas de Cuba en México, participando en las actividades que estas convoquen y apoyando el trabajo consular difundiendo entre los asociados y los cubanos en general, la actualización de las regulaciones migratorias.

Fortalecer la comunidad cubana patriótica en cada estado donde residen con actividades sistemáticas en la preservación de los valores culturales e históricos, así como la información sobre la actualidad cubana.

Además, continuar con diversas acciones para denunciar la intensificación del criminal bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Denunciar en distintos medios lo que ha significado la ocupación ilegal de la Base Naval de Guantánamo y exigir la devolución inmediata de este pedazo de territorio cubano ocupado.

Contrarrestar de manera oportuna en redes sociales y otros medios, las campañas mediáticas de desprestigio hacia el gobierno cubano, dando a conocer la realidad de Cuba.

Denunciar los llamamientos a la subversión interna promovidas por grupúsculos mercenarios dentro y fuera de la isla, que intentan el derrocamiento de la Revolución cubana, divulgando quienes los financian y cuáles son sus verdaderos objetivos.

Insistir en la necesidad de erradicar la emigración ilegal y abogar por una migración ordenada y segura, en donde los Estados Unidos cumplan los acuerdos migratorios y otorgue las 20 mil visas anuales desde la Habana, que eviten las penosas muertes de nuestros compatriotas en territorio mexicano.

Continuar con la exigencia a la administración Biden que quite a Cuba de la espuria lista de países terroristas y levante las sanciones económicas para seguir en el camino de una relación basada en el respeto mutuo y la igualdad de condiciones, y no en el chantaje.

Promover que los cubanos residentes en México participen en el desarrollo socio-económico de Cuba a través de negocios, inversiones, colaboración e intercambios.

Conmemorar en cada Asociación las fechas nacionales más significativas de la historia y cultura cubana, entre muchas de ellas el 1 de enero, triunfo de la Revolución cubana y el 26 de julio, fecha del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

jcm/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO