sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Delegación del ELN viaja a Venezuela para avanzar en diálogos de paz

Delegacion-eln
Bogotá, 2 oct (Prensa Latina) La delegación de negociaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) viajó hoy desde Cuba a Venezuela para avanzar en los diálogos de paz con el gobierno de Colombia.

En un comunicado, la guerrilla señaló que «tras más de cuatro años de incumplimiento por parte del Estado colombiano del compromiso asumido con la firma del Protocolo firmado en abril de 2016 (…) la delegación del ELN con el acompañamiento de los países garantes: Cuba, Noruega y Venezuela, ha procedido al retorno de la Delegación de Diálogos con seguridad y garantías.»

Esta es una victoria de la razón y del Derecho Internacional frente al propósito de perfidia que en el Gobierno (Iván) Duque buscó no sólo burlar las obligaciones contraídas con el ELN, y con la comunidad internacional sino causar grave daño al pueblo y a Cuba, por ser país sede de las conversaciones en su compromiso con la Paz de Colombia, enfatiza.

La delegación agradeció a los países garantes por su acompañamiento, por su coherente defensa de los principios jurídicos internacionales y a Cuba su plena hospitalidad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de su investidura el 7 de agosto, manifestó su compromiso con la paz total, la cual considera fundamental para los cambios en este país a favor de los más desposeídos.

Una de las primeras acciones de su gobierno en ese sentido fue enviar una delegación a Cuba, encabezada por el canciller, Álvaro Leyva, e integrada, además, por el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, con el fin de explorar con el ELN las posibilidades de reiniciar las negociaciones.

Asimismo, Petro propuso a todos los grupos armados en el país ejecutar un cese el fuego multilateral para iniciar el camino hacia la paz.

El ELN inició una negociación de paz en Ecuador durante el mandato del expresidente Juan Manuel Santos, pero luego que el gobierno de ese país declinara ser la sede de dichas pláticas, fueron trasladadas a Cuba, las cuales rompió el expresidente Duque.

acl/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.