sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Instan en Paraguay a vacunar a los niños contra la poliomielitis

Asunción, 7 oct (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública de Paraguay instó hoy a las familias a vacunar a los niños contra enfermedades de alta contagiosidad, como sarampión, rubéola y poliomielitis, ante un caso de esta última detectado en Brasil.

Según las autoridades sanitarias recién fue confirmado un caso de poliomielitis en el estado brasileño de Pará, lo cual eleva los riesgos de contagio en Paraguay y hace imperiosa la necesidad de asegurar la protección de los niños con una dosis adicional de la vacuna.

Alertaron que las cifras de coberturas de vacunación siguen bajas, pese a los esfuerzos que se realizan en el país, donde las dosis son gratuitas y se aplican en todos los vacunatorios, además del trabajo de las brigadas de vacunación casa por casa para llegar a la mayor cantidad posible de infantes inmunizados.

Remarcaron que todos los niños de uno a seis años de edad deben recibir la vacuna SPR y los de seis meses a cuatro años, la vacuna polio oral para estar protegidos contra estas enfermedades transmisibles y peligrosas.

Datos del Ministerio de Salud muestran que hasta la fecha 380 mil 281 niños han sido inmunizados con la polio oral, de una meta de 636 mil 611.

En tanto, fueron aplicadas 500 mil 741 dosis contra sarampión y rubéola, lo que representa el 59 por ciento de la cobertura total (846 mil 952 infantes).

Los especialistas sostienen que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas que existen, y se transmite a través de la tos y los estornudos.

Las personas pueden contagiarse al respirar el aire contaminado con el virus o si palpan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

Afecta principalmente a los niños y personas no vacunadas, y puede complicarse y producir neumonía, infección del cerebro y la muerte.

La poliomielitis también ataca esencialmente a los menores y puede producir discapacidad y la muerte.

La rubéola es parecida al sarampión, cuando se contagia una mujer embarazada, puede padecer un aborto o provocar en el bebé defectos congénitos al nacer, como sordera o ceguera.

jha/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.