viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líbano aguarda propuesta final en disputa marítima con Israel

Beirut, 10 oct (Prensa Latina) El mediador de Estados Unidos, Amos Hochstein, entregó las observaciones de las rondas de discusión y Líbano aguarda hoy la propuesta final en la disputa marítima con Israel.

Luego de días de polémica y campañas mediáticas desde la otra orilla, el diplomático informó al presidente de la República, Michel Aoun, los resultados de las recientes rondas de contactos con las partes libanesa e israelí.

De acuerdo con la Oficina de Información de la Presidencia, el mediador norteamericano enviará en las próximas horas un ejemplar de la versión final del acuerdo relacionado con la demarcación de la frontera marítima sur.

Mediante una llamada telefónica, Hochstein agradeció al mandatario Aoun y su equipo por el acertado manejo del expediente de negociaciones, en tanto la parte libanesa reafirmó el compromiso de estudiar la propuesta para tomar la decisión apropiada.

En este contexto, los medios israelíes difundieron que Tel Aviv notificó a Líbano a través de Hochstein que el bombeo ayer de gas desde el campo de Karish por parte de la empresa Energean Power constituye una etapa de preparación de la plataforma y no el comienzo de la producción.

La aclaración evitó cruzar la línea roja con respecto a las palabras del líder de Hizbulah, Hassan Nasrallah, de que «la ocupación israelí enfrentaría un problema si comienza la extracción del campo de Karish antes de obtener Líbano sus legítimas demandas».

Al mismo tiempo, un buque de guerra israelí violó en las primeras horas del amanecer las aguas territoriales libanesas frente al límite fronterizo de Ras al-Naqoura, a una distancia de unos 259 metros y durante un período de 35 minutos.

Según reportes locales, el ejército de Tel Aviv mantiene la alarma y la preparación ante un posible escenario de posponer la firma del acuerdo de demarcación de la frontera marítima con Líbano.

Israel rechazó la semana anterior las enmiendas de Líbano al proyecto de acuerdo del diplomático Hochstein y el feroz ataque del exprimer ministro Benjamin Netanyahu al gobierno de Yair Lapid continuó con acusaciones sobre el peligro que representa una solución de la disputa para la seguridad de la entidad sionista.

Por su parte, las máximas autoridades del Estado, Gobierno y el Parlamento libanés, junto al Comité Técnico rechazaron la negativa absoluta a pagar compensación a Israel y cualquier sanción internacional con respecto a las empresas que operarán en los bloques.

Líbano defiende la posición unificada en relación con la Línea 23 y todo el campo de Qana, una zona rica en petróleo y gas en disputa de unos 860 kilómetros cuadrados.

A inicios de junio último, la presencia de la plataforma Energean Power al servicio de Israel en la frontera sur de Líbano avivó la disputa marítima con Tel Aviv, en pausa desde mayo de 2021 tras cinco rondas de negociaciones.

jf/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.