miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México inició actividades de semana nacional de transparencia 2022

Ciudad de México, 10 oct (Prensa Latina) México inició hoy la Semana Nacional de Transparencia en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Chiapas.

La jornada la organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) con el apoyo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y sus órganos garantes.

Con el lema “Datos abiertos para despejar mitos sociales y falsos debates de la gestión pública”, dieron inicio los debates y diálogos sobre el papel que tienen la transparencia y el acceso a la información en la solución de problemáticas sociales.

En el evento inaugural, que tiene como sede el auditorio Alonso Lujambio del INAI, la presidenta del SNT, Blanca Lilia Ibarra Cadena, explicó los alcances del programa de trabajo en el que participarán los representantes de las comisiones del sistema y altos funcionarios del gobierno federal relacionados con el tema de la transparencia.

Están previstas intervenciones del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, el titular de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero, y el Consejero Honorífico del Consejo Consultivo del INAI, Gabriel Torres.

Habrá presentaciones del Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, del líder de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, y el presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana de Poder Legislativo, Juan Zepeda Hernández, entre otros más.

En el curso de este día se presentará y debatirá una conferencia titulada “Gobierno abierto y datos abiertos. ¿Relación de causas y efectos?”, que será seguida por varios conversatorios.

Uno de ellos sobre Sistemas nacionales, problemas de diseño normativo competencial, disfunciones operacionales y sus causas, otro de Políticas para acompañamientos exitosos de casos concretos, y uno de Datos abiertos y discriminación positiva y/o negativa por uso de tecnologías de la información y estadísticas”.

Se incluye en este último un acápite acerca de Datos abiertos para la libertad de expresión de periodistas y activistas de la sociedad civil organizada.

Mañana el evento sesionará en dos sedes para poder abarcar todo el temario. Uno en el estado de Hidalgo donde se desarrollarán un panel sobre el abasto y la cadena de valor del sector alimentos y un conversatorio para apreciar la problemática de la industria de alimentos procesados y bebidas.

La otra sede será en el estado de Querétaro con la conferencia Los impactos de la legalización de coches chocolate (traídos desde Estados Unidos sin matrícula mexicana libres de impuestos por no estar legalizados) y un conversatorio acerca del sector automotriz para la innovación y la competitividad.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.