viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Brasil registra en septiembre tercera deflación seguida

pistola-gasolina
Brasilia, 11 oct (Prensa Latina) La reducción de los precios de los combustibles en Brasil ocasionó una deflación de 0,29 por ciento en septiembre, reveló hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

El organismo estatal precisó que anteriormente hubo deflaciones en julio (-0,68 por ciento) y agosto (-0,36). En el acumulado hasta septiembre, la inflación se situó en 4,09 por ciento.

Los datos que colocan la inflación nacional en el campo negativo por tercer mes consecutivo representan la menor variación de precios de la economía para septiembre desde 1980, año que marca el inicio de la serie histórica del Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio.

Hasta entonces, el aumento más bajo de los valores para el periodo se estableció en 1998 (-0,22 por ciento).

Aunque menos intensa que la variación negativa constatada en julio y agosto, la nueva deflación hace que el índice oficial de precios siga la caminata en la dirección del techo de la meta, con alta de 7,17 por ciento en los últimos 12 meses. En el año, el indicador varió 4,09 por ciento.

Nuevamente la deflación del mes evaluado resulta justificada por la reducción de las alícuotas del Impuesto de Circulación de Mercancías y Prestación de Servicios sobre gasolina y energía eléctrica en los estados.

El grupo de los transportes (-1,98 por ciento) fue responsable del mayor impacto negativo sobre el índice general, evaluó Pedro Kislanov, gerente responsable de la investigación.

Durante el mes, hubo caída en los precios de la gasolina (-8,33 por ciento), etanol (-12,43), diésel (-4,57) y gas vehicular (-0,23).

Brasil terminó 2021 con una inflación del 10,06 por ciento, la mayor tasa acumulada desde 2015, cuando el índice fue del 10,67.

El Banco Central tiene una meta de inflación del 3,50 por ciento para el calendario en curso, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, pese a que la misma no será cumplida.

mgt/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.