viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden a Total tomar procedimientos de exploración en aguas libanesas

delegación-francesa
Beirut, 11 oct (Prensa Latina) El primer ministro del gobierno interino de Líbano, Najib Miqati, pidió hoy a una delegación de la compañía francesa Total tomar de inmediato los procedimientos ejecutivos para la exploración en aguas nacionales.

El titular del gabinete libanés solicitó iniciar los trabajos de preparación ante la marcha positiva de la demarcación de la frontera sur, al recibir al gerente general de la empresa, Romain Lamartinear; al director de exploración y producción de petróleo, Laurent Vivier; y al jefe de África del Norte, Jean Gailey.

Después de la reunión, el ministro interino de Energía y Agua, Walid Fayyad, destacó que el archivo en disputa con Israel llega a sus conclusiones positivas en el interés de Líbano, ya sea en términos de recursos y los derechos sobre el campo de gas de Qana.

Fayyad aseguró que Total reiteró el compromiso para iniciar las labores de excavación y su ejecución, «proceso que lleva tiempo además de preparar temas de ingeniería y logística».

La autoridad reveló que la compañía francesa prometió avanzar con seriedad en este archivo que permitirá a Líbano ser un país en el mapa petrolero de la región del Mediterráneo.

El encuentro del titular del gabinete libanés con Total ocurre en el contexto de la entrega por parte del mediador estadounidense, Amos Hochstein, de la versión final del acuerdo sobre la frontera marítima sur con Tel Aviv.

Según el vicepresidente del Parlamento, Elias Bou Saab, el país preserva los derechos a su frontera marítima y negó la posibilidad de un acuerdo, trato o reparto de riqueza con la parte israelí.

Al mismo tiempo, el diputado insistió que cualquier empresa que explore en los campos libaneses no debería estar sujeta a sanciones internacionales.

Líbano fortalece la posición unificada en relación a la Línea 23 y todo el campo de Qana, una zona rica en petróleo y gas en disputa de unos 860 kilómetros cuadrados.

A inicios de junio, la presencia de la plataforma Energean Power al servicio de Israel en la frontera sur de Líbano avivó la disputa marítima con Tel Aviv, en pausa desde mayo de 2021 tras cinco rondas de negociaciones.

jcm/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.