lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Consumidores de Costa Rica espera respuesta del gobierno sobre frijol

Costa Rica desabasto de frijoles
San José, 12 oct (Prensa Latina) Consumidores de Costa Rica espera hoy la respuesta del Gobierno a su solicitud de decretar desabasto de frijoles en esta nación por la escasa producción nacional para evitar un aumento del precio de esos granos.

Lo anterior, señaló el presidente de Consumidores de Costa Rica, Erick Ulate, porque al ser Costa Rica productor de sólo el 20 por del consumo nacional debe importar lo que no producimos, para lo cual debe eliminarse el arancel de importación.

«Hacemos un respetuoso llamado al Gobierno de la República, para que, de manera urgente se ponga en vigencia el decreto de desabasto de frijol, como medida a corto plazo; adicionalmente, debe derogarse la Ley 8763 y eliminar permanentemente el arancel de entrada al frijol dado que es evidente que no somos autosuficientes en el área productiva», subrayó Ulate.

La entidad recuerda que solo en 2020, Costa Rica importó 48 mil 224 toneladas métricas de frijol, mientras que el año pasado la cantidad de grano traído del extranjero fue de 41 mil 699 toneladas métricas.

mv/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.