miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Riad, Londres y Washington cuestionados por masacre en Nigeria

Teherán, 12 oct (Prensa Latina) El líder del Movimiento Islámico de Nigeria, Ibrahim al-Zakzaky denunció aquí el papel de Arabia Saudita, Estados Unidos y el Reino Unido en la masacre de Zaria en 2015, cuyo septimo aniversario se conmemora hoy.

Durante una entrevista exclusiva con la cadena iraní en lengua árabe Al-Alam, el sheij, reveló detalles sobre esa matanza llevada a cabo por el Ejército nigeriano contra chiíta musulmanes, en el estado de Kaduna, en el noroeste de Nigeria, donde murieron más de 300 civiles, según cifras oficiales.

Aseguró que el gobierno saudita financió esa operación, pero no fue el origen de la crisis, pues las órdenes vinieron de Washington y Londres, para impedir la formación de un Gobierno islámico como el de Irán en esa nación africana.

Respecto al número de los mártires, rechazó las estadísticas del gobierno nigeriano, asegurando que, en total, más de mil personas murieron en esa masacre, entre las cuales se encuentra su familia.

Agradeció a Irán por su apoyo a los chiíes y los musulmanes y a todos los oprimidos del mundo y calificó al país persa como un modelo al que siguieron incluso algunos países no islámicos, para expulsar a los extranjeros de su país y puso de ejemplo a Nicaragua, Haití y Filipinas.

Tras siete años de esa matanza, los reportes e informaciones son aún contradictorias, no sólo en cuanto a la cifra de muertos, sino además, sobre la verdadera causa del ataque y la participación de los gobiernos antes mencionados por el líder nigeriano.

mem/ycv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.