miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sistema carcelario uruguayo colapsado, reconoce comisionado

Uruguay carceles
Montevideo, 14 oct (Prensa Latina) El sistema penitenciario uruguayo está colapsado, reconoció hoy el comisionado parlamentario carcelario, Juan Miguel Petit.

Entrevistado en un noticiario televisivo el funcionario dijo que Uruguay necesita construir, al menos, ocho cárceles con capacidad cada una para 500 internos.

Sin embargo, acotó, ello es financieramente imposible, pues demandaría recursos, tecnologías, personal y capacitación que, a su juicio, el país no puede afrontar.

Reconoció, sin embargo, que Uruguay ocupa el décimo puesto a nivel internacional respecto a la tasa de población carcelaria, con apenas tres millones 400 mil habitantes.

Hay 14 mil 700 presos y otras 18 mil personas cumplen medidas alternativas al encarcelamiento, apuntó.

Añadió que hay más de 15 mil hijos cuyos padres están tras las rejas.

El sistema carcelario está saturado, añadió, y reclamó la conformación por parte del Estado de una política y sistema institucional en lo que deben participar otros sectores y actores de la sociedad.

Eso el país no lo ha conseguido, lamentó.

Refirió la necesidad mayor presencia gubernamental con educación, trabajo, prevención y mayores oportunidades oportunidades sobre todo en las comunidades más vulnerables y con mayores índices de delitos.

mgt/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.