viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumenta tasa de pobreza de refugiados palestinos en Líbano

aumenta-tasa-de-pobreza-de-refugiados-palestinos-en-libano
Beirut, 27 oct (Prensa Latina) Escasez de alimentos, dificultades para la educación, transporte y trabajo incrementan hoy entre un 70-90 por ciento la tasa de pobreza de los refugiados palestinos en Líbano, en el contexto de la crisis económica.

Al concluir una visita a campamentos e intercambiar con funcionarios y asociaciones, la Comisionada General Adjunta de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa), Leni Stenseth, constató que la mayoría de estos ciudadanos no pueden asegurar las necesidades de vida diaria.

La exembajadora de Noruega en Líbano alertó sobre la realidad de los refugiados palestinos en el futuro de no contar más con el apoyo de la agencia y los países donantes.

Stenseth puntualizó que las problemáticas para enviar a los niños a las escuelas incrementaron como consecuencia del alto costo del transporte, además de sufrir limitación en las comidas diarias y la ausencia de trabajo debido a las leyes libanesas.

La comisionada de Unrwa pidió a la comunidad internacional asegurar un apoyo de emergencia de 13,2 millones de dólares antes de fin de año para contribuir a los sectores hospitalario, médico y de transporte.

En relación al brote del cólera en la nación, la representante de Naciones Unidas consideró que la infraestructura en Líbano es mala y hace tiempo no recibe reparación; y en ese sentido, abogó por la cooperación entre el gobierno y las organizaciones internacionales para contener la propagación de la epidemia.

Puntualizó que la situación de los campamentos palestinos en términos de infraestructura no es mejor que la realidad del país y la agencia trabaja para asegurar el agua a las escuelas y la esterilización de los tanques y centros de abastecimiento.

Fundada en 1949, la Unrwa brinda apoyo en los ámbitos de educación, salud, asistencia social y emergencia en una población de refugiados palestinos en la Franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Siria y Líbano.

rob/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.