lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alivio en Latinoamérica victoria de Lula editorializa diario mexicano

diario-de-mexico-pide-en-editorial-detener-genocidio-de-palestinos
Ciudad de México, 31 oct (Prensa Latina) La victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva dio lugar a una generalizada sensación de alivio en América Latina y en la comunidad internacional en general, editorializó hoy el diario La Jornada.

En una primera evaluación de las elecciones de ayer en Brasil, recordó que no debe olvidarse que a partir del golpe de Estado legislativo que destituyó a la presidenta Dilma Rousseff, en 2016, la nación sudamericana entró en una espiral descendente.

Desde ese momento, señaló, Michel Temer y Jair Bolsonaro destruyeron buena parte de los logros sociales, políticos y económicos conseguidos durante los Gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y desataron una persecución política, disfrazada de causas contra la corrupción, que culminó con el encarcelamiento de Lula durante más de año y medio.

Agregó que la llegada de Bolsonaro a la presidencia, en enero de 2019, agravó y aceleró la descomposición del poder público.

Entre los saldos más nefastos del aun gobernante mencionó sus ofensivas en contra de las comunidades indígenas, los derechos sexuales y reproductivos y –especialmente grave– la destrucción de buena parte de la selva amazónica con la aprobación y el impulso gubernamentales.

Asimismo, el candidato derrotado ayer hizo un manejo catastrófico de la epidemia de la Covid-19, promovió el armamentismo ciudadano y llevó el debate público a un nivel inédito de agresividad y procacidad.

Por añadidura, agregó La Jornada, Bolsonaro demolió la posición internacional de Brasil que Lula y Rousseff habían construido con delicados equilibrios diplomáticos y buenos resultados económicos.

No es de extrañar, en consecuencia, que el triunfo del máximo dirigente del PT haya sido saludado de inmediato por casi todos los Gobiernos del continente –empezando por el de México– y de otras regiones del mundo.

El diario advirtió que resulta inevitable adelantar una transición difícil en las semanas que vienen. Durante su Gobierno, Bolsonaro logró hacerse de una importante base de apoyo, estructurada en forma parecida al fascismo, e intoxicó a buena parte de la opinión pública con una retórica paranoica.

Una prueba temprana de su talante antidemocrático, señaló, fue la instalación de retenes policiales ilegales en diversas carreteras del noreste del país para impedir que los ciudadanos –simpatizantes de Lula en su mayoría– pudieran llegar a los centros de votación.

Esa maniobra, estimó, puede explicar la diferencia entre los resultados pronosticados por los sondeos previos a la elección, que daban al candidato del PT una ventaja de entre 4 y 7 por ciento, y el apretado resultado final, de menos de 2,0 por ciento.

Por otra parte, es importante considerar que Lula no dispondrá de mayoría en el Parlamento y que diversas gubernaturas quedaron en manos de «bolsonaristas», lo que hace pensar que la tercera presidencia del veterano político se desarrollará en condiciones particularmente difíciles, opinó el periódico.

Pero lo más importante es que en el mayor país de Latinoamérica la ultraderecha ha sido derrotada y que Brasil vuelve a encarrilarse en un proyecto con sentido social y nacional. Esto es motivo de alivio y de esperanza dentro de esa nación y fuera de ella, terminó el editorial.

mgt/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.