sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Caricom funda Consejo de Jóvenes en la Agricultura

caricom-estima-clave-colaboracion-para-mejorar-alerta-de-catastrofes
Georgetown, 31 oct (Prensa Latina) La secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla Barnett, anunció la fundación de un Consejo de Jóvenes en la Agricultura, integrado por muchachos dedicados a esa labor en los países miembros y asociados, trascendió hoy.

Barnett explicó que el Consejo surgió con el objetivo de aglutinar a esos trabajadores y sumar a otros a fin de avanzar en la intención regional de reducir la dependencia alimentaria en un 25 por ciento para 2050.

La dirigente expresó su confianza en el aporte de ese grupo a la necesaria transformación del sistema agroalimentario en el Caribe y se refirió a la urgencia de contar con recursos financieros suficientes para ese propósito.

El sitio digital Caricom Today recordó la presentación virtual de la campaña Yo soy la agricultura, dirigida a la masa juvenil, el pasado día 28.

En esa ocasión, Barnett se dirigió a los jóvenes durante un evento organizado por la Secretaría del bloque regional en Georgetown, Guyana, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

“Facilitar la participación de la juventud en la rama agrícola proporcionará oportunidades de empleo, contribuirá a impulsar la innovación, el desarrollo individual y el progreso de los países del Caribe”, indicó.

Mientras, Regis Chapman, Representante del PMA, sostuvo que la campaña es parte de los esfuerzos dirigidos a reducir las importaciones de alimentos, promover el consumo de productos saludables, evitar la obesidad y, a su vez, apoyar la producción agrícola local y sostenible.

Caricom surgió el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas por 15 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.

Alrededor de 16 millones de ciudadanos residen en las naciones del grupo y de ellos el 60 por ciento son menores de 30 años.

jha/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.