viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Instan a cubrir necesidades alimentarias en Uruguay

instan-a-cubrir-necesidades-alimentarias-en-uruguay
Montevideo, 3 nov (Prensa Latina) Las necesidades alimentarias constituyen hoy un asunto insatisfecho en asentamientos vulnerables de la capital uruguaya, destacó la organización no gubernamental Techo.

Un estudio de la ONG divulgado aquí insta a una mayor participación del Estado en el aseguramiento de merenderos y ollas populares «que hoy día garantizan la alimentación de familias».

La organización, que trabaja temas de pobreza y vivienda, presentó el informe Impacto socioeconómico de la emergencia sanitaria por Covid-19 en 55 asentamientos de Montevideo.

El reporte identificó una percepción generalizada «de empeoramiento en la situación económica y laboral» en esas comunidades.

Entre las principales necesidades destacan las económicas y de acceso a bienes primarios, en primer lugar alimentos.

Le siguen fuentes de empleo y agua potable y saneamiento, entre las más mencionadas por pobladores encuestados.

El informe señaló un vuelco en las principales preocupaciones de los habitantes de los asentamientos montevideanos, que ya no pasan por la dimensión sanitaria, latente en 2020 y 2021.

“En el marco de una creciente preocupación por factores económicos, resolver el acceso a una alimentación adecuada se percibe como prioritario”, subrayó Techo, y añade que “resulta clave” el rol de las ollas populares y merenderos.

Agregó que “si bien estos dispositivos voluntarios y solidarios fueron respuesta ante un contexto de pandemia, es fundamental que hoy día sea el Estado quien brinde soluciones estructurales para reducir la emergencia alimentaria en los asentamientos”.

jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.