martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

COP27 advierte sobre impacto de crisis climática en desplazados

Sharm El Sheikh, Egipto, 7 nov (Prensa Latina) La crisis climática golpea con fuerza a los desplazados, los menos responsables de ese fenómeno y sin capacidad adecuada para adaptarse a sus impactos, afirmó hoy el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

Al intervenir en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) Grandi urgió a los líderes mundiales a evitar un futuro de catástrofe para los millones de personas desplazadas e instó a tomar medidas que contengan las consecuencias humanitarias más devastadoras de la crisis medioambiental.

“No podemos dejar que millones de personas desplazadas y sus anfitriones enfrenten solos las consecuencias de un clima cambiante.

La COP27 debe equipar a los países y comunidades en la primera línea de la crisis climática para prepararse, adaptarse y minimizar el impacto del clima extremo”, recalcó Grandi.

El alto funcionario de la ONU subrayó que más del 70 por ciento de los refugiados y desplazados del mundo provienen de las naciones más vulnerables al clima, como Afganistán, la República Democrática del Congo, Siria y Yemen, y recalcó que, por lo mismo, tienen mucho qué decir en las discusiones sobre la crisis climática, aunque muy a menudo son excluidos.

En sus palabras a los mandatarios, recordó que la COP 27, inaugurada ayer en Sharm el-Sheikh, Egipto, tiene lugar en un contexto de desastres climáticos, como las recientes inundaciones sin precedentes en Pakistán y la peor sequía en décadas en el Cuerno de África.

De cara a estas catástrofes sólo una acción audaz y un impulso masivo en el financiamiento a la mitigación y adaptación climática pueden aliviar las consecuencias humanitarias actuales y futuras en las poblaciones desplazadas y las comunidades de acogida, apuntó.

Grandi explicó que las inversiones deben ser colaborativas, inclusivas y procurar soluciones para los más vulnerables, por lo que hay que lograr gestiones transformadoras, duraderas e integradas que involucren a las poblaciones locales, los gobiernos y los socios que ya luchan contra los extremos climáticos.

Sobre esas amenazas puso de ejemplo a Somalia, donde casi un millón de personas fueron desplazadas por la sequía y la amenaza de hambruna, los ciclones en Mozambique con afectaciones para decenas de miles de habitantes previamente desalojadas por la violencia, y las inundaciones récord que por cuarto año consecutivo asolan a Sudán y Sudán del Sur.

Además, más de 3,4 millones de desplazados y sus anfitriones se enfrentan a las consecuencias de las recientes inundaciones destructivas en Nigeria, Chad, Camerún y los países del Sahel central de Níger, Burkina Faso y Malí, una región que ya experimenta una de las peores crisis de movimientos forzosos del mundo.

oda/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.