lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Venezuela y Colombia reactivan vuelos entre las dos capitales

Venezuela-Colombia-vuelos
Caracas, 7 nov (Prensa Latina) Venezuela y Colombia reactivarán hoy los vuelos entre ambas naciones mediante las líneas aéreas Turpial y Satena, respectivamente.

El enlace entre las dos capitales, Caracas y Bogotá, será lunes y sábado inicialmente, informó el viernes último el director comercial de Turpial Airlines, Alejandro Dugarte.

Precisó que la salida hacia la capital neogranadina está programa para las 17:00, hora local, con arribó media hora después, y con costos de pasaje que oscilan entre los 380 y 390 dólares.

Dugarte adelantó que en el futuro la idea es comenzar también las operaciones para inaugurar la ruta de Valencia, estado de Carabobo, hacia Bogotá.

En septiembre pasado la línea aérea nacional Conviasa comenzó a volar una vez a la semana a la capital colombiana en vuelos chárter, informó entonces el ministro venezolano para el Transporte, Ramón Velázquez.

El 26 de septiembre pasado Caracas y Bogotá reabrieron la frontera después de siete años de cierre, paso dado como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, luego de tres años de ruptura.

Durante su reciente visita a Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su par Nicolás Maduro, rubricaron una declaración conjunta en la cual acordaron el reimpulso y resolución de los nudos críticos en materia de transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo.

Así como en materia de energía convinieron establecer mesas de trabajo para explorar y establecer nuevos esquemas de complementariedad en ambas partes.

Los mandatarios se propusieron, además, establecer un nuevo mapa de cooperación basado en los principios de hermandad, solidaridad y complementariedad que haga más efectivo el relacionamiento entre los dos países.

Ambas naciones restablecieron las relaciones diplomáticas el 29 de agosto último con la entrega de las cartas credenciales al presidente Maduro, por el designado embajador colombiano aquí, Armando Benedetti, acción que repitió el 7 de septiembre ante Petro en Bogotá, Félix Plascencia.

Ambos países rompieron los vínculos en febrero de 2019 a consecuencia de la impertinencia del autoproclamado presidente Juan Guaidó en sus intenciones de violentar la legitimidad del gobierno constitucional de la República Bolivariana, con el apoyo de Estados Unidos y el Estado neogranadino.

jcm/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.