miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer cardenal de Paraguay pide colaborar con Censo de Población

Asunción, 8 nov (Prensa Latina) El Censo de Población y Vivienda 2022 de mañana debe contar con el apoyo de la ciudadanía, instó hoy el sacerdote Adalberto Martínez, primer cardenal del país en la historia de la Iglesia católica.

Es deber de todos los ciudadanos registrarse y colaborar con el recuento, es de suma importancia, subrayó la autoridad, y convocó a la población a poner todo su empeño “en esta tarea de beneficios”.

Mediante el Censo se conocerá la situación de las familias paraguayas, cómo viven y qué políticas públicas podrán desarrollarse a partir de los datos adquiridos, resaltó Martínez.

Así, acotó, podrían mejorarse las condiciones de vida de toda la población y, por ello, recabó la participación desde las Parroquias de las diferentes comunidades.

El Congreso de Paraguay estableció por Ley que este 9 de noviembre sea feriado en todo el territorio, a fin de que los ciudadanos permanezcan en sus casas de 05:00 a 18:00 hora local.

Todo está listo para desarrollar el evento, enfatizó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, en conferencia de prensa esta mañana.

Exhortó a permanecer en las viviendas y aquellos que ya fueron censados, deberán esperar hasta las 18:00 para salir de los hogares, para evitar confusiones y malos entendidos, señaló.

El directivo garantizó que los datos sensibles serán recolectados en el servidor privado del INE y que no serán divulgados, pues serán recolectados únicamente con fines estadísticos.

Aclaró que no habrá preguntas de ideología de género en el cuestionario, como tampoco las personas censadas deberán proporcionar algún documento o firmar.

El Censo de Población y Vivienda 2022 en esta nación sudamericana permitirá actualizar los datos poblacionales y saber el cumplimiento de las garantías constitucionales en todo el Estado, como apoyo a la ejecución de políticas públicas.

Constituye cada 10 años desde 1950 (primero oficial) la mayor operación estadística de la década en la nación.

mgt/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO