lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

BCE podría volver a elevar sus tasas de interés

Banco-Central-Europeo-(BCE)
Berlín, 10 nov (Prensa Latina) El Banco Central Europeo (BCE) tendría que aumentar sus tipos a un nivel que debilite el crecimiento para frenar la inflación en la región, apuntó hoy la miembro del consejo de esa entidad Isabel Schnabel.

Esta es una probabilidad cercana ante el riesgo de que la elevada y persistente inflación que azota a la Unión Europea (UE) quede afianzada en la zona del euro, añadió.

Analistas del sector señalaron que ante un escenario inflacionario que ya roza los dos dígitos, el BCE optó por subir los tipos a un ritmo récord, pese a que la economía del bloque comunitario enrumba hacia una recesión.

En ese sentido, los expertos detallaron que esto repercute en las decisiones de responsables de política monetaria, quienes sopesan en la actualidad los beneficios de futuras subidas frente al riesgo para el crecimiento.

En tanto, Schnabel, líder de los directivos del BCE que están a favor de unos costes de endeudamiento más elevados, acotó que la entidad financiera debería seguir adelante, hasta alcanzar un territorio restrictivo o un nivel de tipos de interés que frene el crecimiento económico.

No hay tiempo para que la política monetaria haga una pausa, enfatizó.

En tanto, los expertos resaltaron que el tipo de interés de depósito del BCE está situado en el 1,5 por ciento, y recordaron que el nivel neutro (aquel que ni restringe ni estimula el crecimiento) está entre el 1,5 y el 2,0 por ciento, por lo que el banco central ya anda cerca de ese escenario.

Mientras, Schnabel subrayó una serie de indicadores que sugieren que la inflación corre el riesgo de afianzarse, tales como el aumento de los salarios y la llamada inflación subyacente, que elimina los precios más volátiles, pero también las expectativas del mercado y de los consumidores.

La zona euro está integrada por 19 de los 27 países de la Unión Europea que utilizan al euro como moneda común.

ro/yag

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.