sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia impulsa desarrollo de Beni con plan nacional

La Paz, 15 nov (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró hoy que próximamente presentará un plan del Gobierno nacional con el objetivo de convertir en un “gran productor” al departamento de Beni, considerado “hermano menor del país”.

“Nosotros tenemos un plan para el Beni que lo vamos a exponer claramente en la próxima reunión de la Asamblea Departamental, el 17 de este mes, ahí vamos a exponer con claridad y nitidez el plan que tenemos para nuestro departamento del Beni”, afirmó el mandatario.

Arce intervino en San Joaquín, en ese departamento, durante el acto de inauguración del Tobogán Mirador, un complejo deportivo polifuncional y un centro de acogida del Servicio Legal Integral Municipal en esa jurisdicción.

Insistió en que el Gobierno nacional quiere que el Beni deje de ser el “hermano menor” para convertirse en el hermano mayor, a pocos días del aniversario 180 de la creación de este término departamental.

Para hacer realidad ese objetivo, el jefe de Estado prometió el apoyo del Gobierno nacional en distintas inversiones que llegarán también al municipio de San Joaquín.

Subrayó que esta labor debe avanzar de manera conjunta entre todas las municipalidades, y por tal motivo el jefe de Estado instó a las autoridades de San Joaquín a “diseñar un plan estratégico” que esté en sintonía con el desarrollo de la provincia de Mamoré y también del departamental.

“Hay que fortalecer el departamento que hoy por hoy anda postergado y no estamos contentos”, sostuvo el dignatario.

Explicó que el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, implementado desde 2006, redistribuye los ingresos generados en el país con el objetivo de eliminar las desigualdades.

Precisó que en los últimos años el desarrollo se centró en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, y que el resto de los departamentos, como el Beni, “quedaron al margen de ese eje dinamizador”.

Expresó a continuación que la labor y la meta que se ha planteado el Gobierno es aportar, ayudar, contribuir para que el desarrollo sea homogéneo en todas las instancias departamentales y municipales del país.

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2020, el valor total de las exportaciones de Beni, ascendieron a 338,2 millones de dólares, y el principal rubro comercializado en el exterior fue el oro metálico, que aportó 228,5 millones de la moneda estadounidense.

Esta región posee un gran potencial productivo agropecuario, y ya en la gestión 2019-2020, se estimó que la producción de los diferentes granos de cultivos alcanzó un total de 299 mil 554 toneladas; el 40,9 por ciento de esa producción fue cereales, un 26 por ciento de frutales, en particular plátano, además de caña de azúcar.

De igual forma, en ese lapso la producción total de carne bovina en el departamento ascendió a 25 mil 373 toneladas.

jha/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.