jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Llamado de ONU por fondos para respuesta al cólera en Haití

Naciones Unidas, 15 nov (Prensa Latina) La ONU y Haití lanzaron hoy un llamado por 145 millones de dólares para respaldar la respuesta al brote de cólera que sufre ese país y asistir a 1,4 millones de personas residentes en zonas afectadas.

Según informó en conferencia de prensa el portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (António Guterres), Stéphane Dujarric, son las personas consideradas más vulnerables, en particular las mujeres, niños, ancianos y discapacitados, quienes resultaron más perjudicados por el brote actual.

Sin embargo, ya antes sufrían por la falta de acceso a la salud, los alimentos y el agua potable, la desnutrición, la pobreza y el desplazamiento causado por la inseguridad, así como por la continua violencia de las pandillas, dijo.

La coordinadora residente de la ONU allí, Ulrika Richardson, reiteró que los fondos recaudados también ayudarían a enfrentar otras necesidades humanitarias urgentes, así como problemas estructurales más arraigados.

Por ello, instó a la comunidad internacional para que aumente su apoyo a la respuesta a fin de ayudar a salvar más vidas.

A principios de octubre último fueron detectadas personas con esa dolencia en Haití, y ya hay más de ocho mil 700 casos sospechosos y 155 muertes confirmadas.

En días recientes aumentó el número de diagnosticados, y ocho de los 10 departamentos de la nación están afectados por el padecimiento generalmente transmitido por el agua, que provoca diarrea y deshidratación severas.

El doctor Jeanty Fils Exalus, vocero del Ministerio de Salud, remarcó que el resurgimiento del cólera constituye una preocupación en ese territorio, en especial por la falta de percepción de riesgo entre la población.

El país caribeño estaba sin reportar casos de cólera desde 2019, nueve años después de la introducción de una cepa por militares de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilidad, que costó la vida de casi 10 mil personas y enfermó a más de 850 mil.

jha/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.