miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más de 50 mil haitianos fueron deportados de Dominicana

aduanas-detiene-en-dominicana-a-211-haitianos-indocumentados
Puerto Príncipe, 16 nov (Prensa Latina) Más de 50 mil haitianos fueron deportados de la República Dominicana en el último trimestre, confirmó hoy Jean Negot Bonheur Delva, coordinador general de la Oficina Nacional de Migración.

Delva dijo a la plataforma Vant Bef Info que la situación es preocupante, aunque alentó a sus connacionales que deseen entrar en territorio vecino a obtener documentos legales.

Aunque el funcionario reconoció que cada país tiene derecho a proteger su territorio contra los inmigrantes ilegales, denunció que las deportaciones masivas actuales también responden a una supuesta conveniencia entre empresarios dominicanos y las autoridades migratorias para evitar pagar a los trabajadores haitianos.

Además, Delva precisó que 153 mil migrantes están retenidos a la espera de ser deportados a Haití y señaló que la ONM está presente en los cinco puntos fronterizos para acoger a los repatriados.

En las últimas semanas se dispararon las deportaciones desde República Dominicana y disímiles voces se levantaron contra los abusos cometidos por agentes migratorios contra los indocumentados.

La víspera, el excanciller de Haití Claude Jospeh afirmó que las autoridades de Santo Domingo practican una política racista y la violación de los derechos humanos contra los negros haitianos se asemeja a una “limpieza étnica” comparable con la del dictador Rafael Trujillo.

“Seguiré denunciando sus políticas racistas y xenófobas hasta que el mundo sepa realmente quién es”, aseguró Joseph en Twitter en alusión al presidente dominicano Luis Abinader.

Las repatriaciones masivas tienen lugar en momentos en que Haití enfrenta una grave crisis y la escasez de combustibles agravada por la acción de las pandillas provocó la paralización de las actividades económicas.

La semana pasada Naciones Unidas pidió a Santo Domingo detener las deportaciones y recordó que los ciudadanos huyen de la grave crisis humanitaria y de seguridad.

“Me preocupa ver que continúan las devoluciones forzadas de haitianos a Haití desde la República Dominicana”, indicó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Türk señaló que la situación actual es la peor en cuanto a los derechos humanos y humanitarios en décadas.

mem/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.