martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Defensora de derechos humanos condena deportación de haitianos

Puerto Príncipe, 19 nov (Prensa Latina) La Organización de Derechos Humanos de Nueva Inglaterra (Nehro) condenó hoy la política de expulsión de haitianos desde República Dominicana y la calificó de inhumana.

Según la organización que también defiende el derecho de los migrantes, las deportaciones masivas carecen de “decencia humana básica”, en especial si se tiene en cuenta la actual crisis política en Haití.

Por ese motivo llamaron a detener las expulsiones de haitianos y anular lo que consideran una política de deportación discriminatoria.

En los últimos tres meses más de 50 mil haitianos fueron devueltos desde el vecino país, confirmó la Organización Nacional de Migración, que, aunque reconoció el derecho de los países soberanos de regular a los indocumentados, criticó que el proceso irrespete los tratados firmados por Haití y República Dominicana.

Por su parte, el Grupo de Apoyo a Refugiados y Repatriados (GARR) denunció que solo en octubre 14 mil 800 fueron devueltos y algunos pasan días prisioneros, sin acceso a agua o alimentos antes de ser regresados.

La víspera, GARR alertó que 60 niños de hasta 12 años fueron repatriados por el punto fronterizo de Malpasse, algunos de ellos sin compañía de adultos.

“Atacar de esta manera a personas indefensas es sólo la expresión de la parte inhumana del refuerzo de las medidas migratorias iniciadas por el gobierno de (Luis) Abinader en los últimos días contra los migrantes haitianos en la República Dominicana”, deploró la organización.

Asimismo, advirtió que la separación de los menores de sus padres es una grave violación del Protocolo sobre Actividades de Repatriación firmado entre Haití y la República Dominicana y señaló que tendrán un fuerte impacto en el bienestar físico y mental de los menores.

La semana pasada la ONU llamó a República Dominicana a detener la devolución forzosa de haitianos que huyen de su país en medio de una grave crisis humanitaria y de seguridad.

Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó que la crisis de seguridad “ha precipitado el descenso de Haití a la peor situación humanitaria y de derechos humanos en décadas”, al tiempo que subrayó que el país está “al borde”.

oda/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.