domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sentidas notas en prensa mexicana por fallecimiento de Pablo Milanés

sentidas-notas-en-prensa-mexicana-por-fallecimiento-de-pablo-milanes
Ciudad de México, 22 nov (Prensa Latina) Consternación, sentimiento, amor y nostalgia, pueden resumir hoy las expresiones de pésame y al mismo tiempo dolor, de la prensa mexicana por el fallecimiento del trovador cubano Pablo Milanés.

Al pueblo de México le ha dolido mucho, pues Pablito -como se le conoce entre sus admiradores y allegados aquí- había programado un concierto en este país para el próximo día 30 y la gente esperaba escuchar por enésima vez El breve espacio en que no estás, Yo no te pido, Yolanda, Para vivir, Yo me quedo, El amor de mi vida y una larga lista de éxitos casi imposible de enumerar.

La repercusión en la prensa mexicana, escrita, radial, televisada y digital, ha sido unánime, como si todos los medios procuraran no pasar inadvertidos ante lo que todos consideran una tragedia muy sensible para la música cubana y universal.

Todos, sin excepción, relatan su trayectoria musical desde que surgió a la escena internacional entre los fundadores del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic y del movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Vicente Feliú, Sara González y otros que han hecho historia y elevado a rango universal la música y la composición cubanas.

Posiblemente su rostro sea el más repetido hoy en diarios, revistas y la televisión en las notas informativas que, además de noticiosas, son en sí mismas un merecido homenaje al bayamés.

El pasado 13 de noviembre, 17 días antes de la fecha para actuar en México, la noticia de su hospitalización en Madrid, cayó como una bomba entre sus admiradores esperanzados de que reaccionara al tratamiento para la enfermedad oncohematológica que padecía, la cual origina tumores en órganos encargados de formar sangre y en los ganglios, y lo obligaron a mudarse a España para recibir tratamientos, explicaron medios mexicanos.

La prensa nacional destaca que, como un hecho muy simbólico, su última presentación en La Habana fue en un concierto en la Ciudad Deportiva, en la que cientos de cubanos compartieron las canciones más adoradas por sus compatriotas que eligió para esa noche de nostalgia en la que se le vio muy emocionado.

Su muerte la víspera conmociona a Cuba y al mundo, es uno de los comentarios más generalizados, así como el parte oficial de su fallecimiento, y datos biográficos y de su exitosa carrera avalada por medio centenar de discos con más de 600 canciones de su autoría, compilados y presentados en Cuba en 2017 por la disquera BisMusic.

lam/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.