viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Barbados fija crecimiento del PIB sobre el cinco por ciento

Bridgetown, 26 nov (Prensa Latina) El producto interno bruto (PIB) de Barbados crece alrededor del 4,3 por ciento en 2022 y toca darle un impulso constante, pidió hoy la primera Ministra de este país, Mia Amor Mottley.

El objetivo de aumentar la economía a una tasa de cinco a mediano plazo, durante los próximos cinco a siete años, no depende solo del Gobierno, sino de que el sector privado duplique su inversión, declaró ante una amplia representación de empresarios.

En el encuentro, Mottley convocó a los nacionales a pasar de mil millones de dólares estadounidenses a dos mil y, por otra parte, potenciar la inversión extranjera directa en la región.

Comentó que el camino a seguir para el país está relacionado con alentar a más empresas globales importantes a establecer su sede en Barbados.

Debemos estar preparados, a través de la atracción combinada en calidad de vida, impuestos, confianza de inversión, acceso al estado de derecho, para tener al menos cinco importantes sedes mundiales o regionales aquí en los próximos tres años, afirmó.

La primera Ministra señaló que esto permitiría la creación de más oportunidades para los barbadenses en otros tipos de trabajo de alto valor agregado y, al mismo tiempo, aumentar el número.

“Necesitamos un Consejo Fiscal para enviar el mensaje a todos, tanto a nivel local como internacional, de una mayor responsabilidad y llegar a una evaluación independiente del Gobierno”, planteó.

También debe haber un Consejo de Crecimiento del Sector Público/Privado que nos mantenga alejados de una caída, agregó, mientras instó a demostrar la posibilidad de “un crecimiento gestionado, sostenible e inclusivo”.

La economía de esta nación, de casi 300 mil habitantes, está dominada por el sector de los servicios, las finanzas, el comercio al por mayor y al por menor así como el turismo.

Barbados resulta el país más rico y desarrollado del Caribe oriental y tiene una de las rentas per cápita más altas de América.

Hasta la década del noventa del pasado siglo dependía de la producción azucarera, principal materia prima de exportación, pero la explosión del turismo conllevó una reorientación de actividad.

lam/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.