domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministra aclara sobre uso de mascarilla en Colombia

rigen-nuevos-requisitos-para-entrada-a-colombia-ante-covid-19
Bogotá, 2 dic (Prensa Latina) La ministra de Salud de Colombia, Carolina Corcho, aclaró hoy que el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio en el transporte público, servicios médicos y hogares geriátricos.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud, la titular aseguró que, aunque se evalúa el uso obligatorio del tapabocas nuevamente, solo es una propuesta en estudio.

«Esta es una propuesta que se está contemplando, de darse, será para personas mayores de dos años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones, además de los tres lugares donde a la fecha se utilizan obligatoriamente que son: Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud ( IPS), hogares geriátricos y transporte público», puntualizó.

Insistió en que las recomendaciones de esta cartera de Salud, en cuanto a las medidas de bioseguridad y vacunación, no han cambiado.

La propuesta de ampliar el uso de la mascarilla surgió en Consejo Técnico convocado por el Ministerio de Salud donde participan expertos como epidemiólogos, neumólogos, intensivistas para solicitar recomendaciones.

Finalmente invitó a la población a completar su esquema de vacunación para así evitar riesgos.

Ayer, la cartera de Salud de Colombia confirmó que desde el pasado día 25 de noviembre hasta este jueves, tres mil 252 personas contrajeron la Covid-19 y 16 fallecieron por esa enfermedad.

De los nuevos casos detectados, mil 806 ya se recuperaron, añadió la cartera en su boletín semanal.

Con estas cifras, suman seis millones 314 mil 769 los casos positivos desde el inicio de la pandemia a la fecha; seis millones 142 mil 640 los recuperados y 141 mil 911 los fallecidos

Actualmente hay tres mil 582 casos activos con este padecimiento causado por el coronavisrus SARS-CoV-2 y sus variantes.

El 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de Covid-19 en Colombia y el día 11 de ese mismo mes, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la nueva enfermedad podía caracterizarse como una pandemia.

lam/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.