viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prevén descenso de inflación en Chile para 2023

inflacion-chile
Santiago de Chile, 11 dic (Prensa Latina) La presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, afirmó hoy que para el año próximo la presión inflacionaria comenzará a ceder y terminará 2023 en 3,6 puntos, según proyecciones de esa entidad.

“Lo que hemos visto en este período es resultado de un desbalance de nuestra economía, que se ha tratado de corregir con políticas monetarias y fiscales”, dijo la funcionaria al diario La Tercera.

También se refirió al impacto de fenómenos internos y externos, entre los que figuran la pandemia de Covid-19, las turbulencias en los mercados internacionales y la guerra en el este de Europa.

No obstante, afirmó, la economía está cumpliendo con el ajuste, el índice de precios al consumidor irá disminuyendo y a partir del segundo semestre de 2023 la actividad retomará su cauce.

El Instituto Nacional de Estadísticas informó recientemente que la inflación interanual, de diciembre de 2021 a noviembre de 2022, es de 13,3 por ciento.

Costa señaló que el Banco Central de Chile mantendrá el tipo de interés rector en 11,25 por ciento, hasta que se demuestre que la tendencia de la inflación se consolide en los tres puntos porcentuales.

Otras estimaciones, como la hecha por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, coinciden en que el año entrante el costo de la vida disminuirá en Chile, pero se mantendrá entre cuatro y cinco por ciento.

Respecto al Producto Interno Bruto (PIB), la presidenta del Banco Central hizo una proyección negativa que varía de menos 0,75 por ciento a menos 1,75 puntos.

En cuanto a este indicador, destacó que se va reduciendo la brecha, es decir, la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial, lo cual es una buena señal.

rgh/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.