sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

López Obrador defendió nueva propuesta electoral que debate el Senado

Ciudad de México, 13 dic (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy la nueva reforma de leyes electorales secundarias que debate el Senado de la República.

A una pregunta en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario dijo que sus adversarios tienen derecho, como amenazaron, de acudir a los tribunales a demandarla aduciendo inconstitucionalidad de la propuesta.

Consideró que es pura politiquería, pues como no se trata de una reforma constitucional de la ley electoral, sino cambios en las secundarias y se votan por mayoría simple, no pueden ir en contra de lo que establece la carta magna.

El presidente insistió en que lo más importante de la nueva propuesta es reducir la cantidad de diputados de 500 a 300 y que estos no sean plurinominales, sino elegidos directamente por el pueblo y no por los partidos políticos, para que todos sean genuinos representantes de los electores.

El otro asunto importante, dijo, es la disminución del presupuesto a los partidos políticos, que reciben muchísimo dinero del erario. Es un ajuste también en el aparato del Instituto Nacional Electoral (INE) y su tribunal, que es muy oneroso y se gasta en salarios y excentricidades, agregó.

Además, que también sus consejeros y magistrados sean elegidos totalmente por el pueblo y no como ahora por los partidos, que colocan en esos cargos a sus subalternos y familiares, denunció el gobernante.

Añadió «que eso es lo que tiene la reforma electoral, un ajuste para que no haya tanto gasto de los funcionarios y legisladores que viven colmados de atenciones y privilegios, una autocracia dorada de gente rica con pueblo pobre».

La propuesta, agregó, tampoco permite los conocidos monederos (tarjetas bancarias) para la compra de votos.

Para defender todo esto, dijo, llegaron al debate los expresidentes del INE que participaron en fraudes electorales, como la maestra Esther Gordillo (en proceso judicial por corrupta) que llevó el fraude de 2006 cuando dieron la presidencia a Felipe Calderón.

mgt/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.