viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza en congreso chileno proyecto de voto obligatorio

Chile, elecciones, conteo, votos, José Antonio kast
Santiago de Chile, 14 dic (Prensa Latina) Un proyecto para reponer el voto obligatorio en los procesos electorales chilenos avanza hoy en el congreso, donde ya se aprobó en el Senado y ahora volverá a la cámara de diputados para su último trámite.

La iniciativa establece la obligatoriedad del sufragio en todas las elecciones y plebiscitos, excepto en las primarias.

Una ley orgánica constitucional fijará las multas o sanciones aplicadas ante el incumplimiento de este deber, los electores que estarán exentos de ellas y el procedimiento para su determinación.

El proyecto fue adoptado la víspera en el Senado por 41 votos a favor y uno en contra, y volverá a la cámara baja, la cual debe ratificarlo y dejarlo en condiciones para su entrada en vigencia.

En este país la asistencia a las urnas es voluntaria desde 2012, pero en el plebiscito del 4 de septiembre se estableció la obligatoriedad de este deber y la participación alcanzó la cifra récord de 86 por ciento.

“Hoy, muchos de los que tenían dudas ahora están convencidos de que mientras más ciudadanos participen, mejor para la democracia”, dijo el presidente del senado, Álvaro Elizalde.

La senadora Isabel Allende recordó que en su momento apoyó pasar a la inscripción automática y al voto voluntario porque pensó que había madurez suficiente.

“El voto obligatorio nos va a ayudar a mejorar la participación tan necesaria para la legitimidad”, dijo.

En los comicios de diciembre de 2021, donde Gabriel Boric ganó la presidencia, el índice de participación fue uno de los más elevados desde 2012 y, sin embargo, apenas llegó al 55,55 por ciento.

jha/car

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.