miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuestionan a Corte Suprema por condena a argentina Milagro Sala

Buenos Aires, 15 dic (Prensa Latina) La Secretaría argentina de Derechos Humanos cuestionó hoy a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por ratificar una sentencia a 13 años en prisión para la dirigente social Milagro Sala por supuesta asociación ilícita y defraudación al Estado.

La CSJ convalidó la persecución política y judicial contra Sala al rechazar un recurso extraordinario federal presentado por su defensa por violaciones al debido proceso, señaló dicho organismo en un comunicado.

Con la firma de los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte utilizó argumentos formalistas para desestimar la presentación y evitó expedirse sobre la cuestión de fondo. No sorprende, pero no deja de indignar que vuelva a demostrar su falta de compromiso con la Constitución, añade el texto.

Además, denuncia “las violaciones groseras de las garantías judiciales que sufrió Sala en los tribunales de Jujuy”, las cuales consideró parte de acciones para proscribir a la líder de la organización Tupac Amaru y lograr la desmovilización social.

El máximo tribunal dejó firme una condena ilegítima, situación que compromete al Estado argentino en su responsabilidad internacional. En Jujuy se instaló el laboratorio del lawfare -a partir del gobierno de Mauricio Macri-,destinado a perseguir a opositores políticos mediante la utilización del sistema penal y mediático, agrega.

También señala que una agresión similar ocurrió recientemente contra la vicepresidenta Cristina Fernández, condenada a seis años en prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

A pesar de esta decisión, Sala deberá seguir en prisión domiciliaria por estar vigentes las medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenó proteger su integridad física y psíquica, y poner fin a la persecución penal arbitraria, concluye la Secretaría.

lam/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.