viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Uruguay precisa una reforma educativa, afirma directivo

Montevideo, 17 dic (Prensa Latina) La reforma educativa es necesaria hoy en Uruguay, afirmó el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva.

El funcionario refirió dificultades por las cuales el 42 por ciento de los jóvenes de 19 años actualmente no estudia.

Mencionó que el cuarto año de liceo es el que más repiten y abandonan los estudiantes.

Silva consideró que se precisa un bachillerato especial y anunció para 2024 el inicio de la transformación en la educación secundaria.

“Tenemos 1.4 millones uruguayos mayores de 29 años que no tienen bachillerato y ese es un drama de este país, acotó.

Sólo cuatro de cada 10 terminan el bachillerato, entonces hay que trabajar para dar soluciones y oportunidades. Al no tener bachillerato, no estás en carrera, en la carrera de la vida, entonces acá hay un un problema”, expresó en entrevista radial.

Se cuestionó la lógica de que exista un uno por ciento de repetición en sexto grado y cuando pasan al liceo, al séptimo grado, la repetición escala al 30 por ciento.

Los sistemas no dialogan y tienen evaluaciones diferentes a la hora de enseñar las cosas, argumentó.

La reforma educativa es una de las principales propuestas del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, aunque encuentra disenso en sectores docentes y otros sociales.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO