lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia reconoce aporte de empresa petrolera

La Paz, 22 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó hoy la fortaleza de la corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como una de las mejores de la región en su aniversario 86.

Arce destacó en un discurso que YPFB aportó en 2021 aproximadamente unos dos mil millones de dólares en renta petrolera, y en este año mantuvo el crecimiento.

“En esta gestión, con todo el trabajo que ustedes han hecho a la cabeza de nuestro presidente de YPFB (Armin Dorgathen), tenemos ya una empresa petrolera que está brindando al país más de tres mil millones de dólares de renta petrolera”, aseguró.

Informó, asimismo, que YPFB genera cinco mil millones de la moneda estadounidense en ventas de hidrocarburos y derivados, y además es la “segunda empresa petrolera más importante de la región en materia de utilidades”.

Agregó que Bolivia posee una empresa YPFB que figura entre las mejores de la región, “la estamos recuperando, la estamos fortaleciendo y eso se debe al trabajo tanto del personal ejecutivo que tenemos acá, como también de todos los trabajadores”, acotó.

De cara a los nuevos retos, indicó que YPFB tiene desafíos que encarar como la producción de diésel ecológico, biodiésel, la segunda planta de producción de urea y otros proyectos en el contexto de la industrialización para sustituir importaciones.

Expresó que esos desafíos serán una realidad porque “felizmente”, en Bolivia se tienen recursos hidrocarburíferos en varias partes, por lo cual se instruyó al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB continuar las exploraciones para incrementar las reservas.

Recordó el dignatario que este sector tiene un papel fundamental en la historia de Bolivia, que motivó guerras e incluso ambiciones de empresas y capitales extranjeros.

Sin embargo, mostró optimismo porque el pueblo de Bolivia “hoy ya ha constitucionalizado la propiedad de los recursos de los hidrocarburos para los bolivianos, ha sido una pelea muy larga de muchos años”, rememoró.

Cada 21 de diciembre el país altiplánico celebra el Día del Trabajador Petrolero en conmemoración de la fundación de YPFB en 1936 por el gobierno de David Toro, a quien asesoraban el teniente coronel Germán Busch y el ingeniero Dionisio Foianini, entre otros.

Finalmente, tras largos años de lucha, una tercera nacionalización de estos recursos ocurrió tras el triunfo electoral del presidente Evo Morales y el Movimiento al Socialismo en 2005.

Desde entonces, YPFB controla la exploración, explotación, transporte, refinación, almacenaje y comercialización del gas natural, el petróleo y sus derivados en el mercado interno y el externo.

lam/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.