domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Uruguay busca recuperar conectividad aérea

Montevideo, 23 dic (Prensa Latina) Uruguay trabaja para recuperar la conectividad aérea, que hoy está en el 75 por ciento de frecuencias con que disponía en 2019, previo a la pandemia por la Covid-19.

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, afirmó que se labora en un plan de incentivos que tiene por objetivo atraer a las aerolíneas.

Durante una entrevista radial Viera explicó que se pretende implementar un incentivo por «pasajero extraordinario o incremental».

Por cada pasajero extra “pagaríamos un premio” a la aerolínea, dijo.

En el plan participan los ministerios de Transporte, Turismo y Uruguay XXI, la agencia que promociona las exportaciones, inversiones e imagen del país.

El ministro de Turismo explicó que la industria aeronáutica a nivel mundial recién está recuperando equipos y tripulaciones.

“Por eso lentamente empezaron a crecer los vuelos en todo el mundo. Tardamos más que otros destinos porque al haber escasez de aviones y de tripulaciones se van priorizando los mercados más grandes”, añadió.

Reconoció que las aerolíneas se quejan por el precio del combustible en Uruguay, aunque acotó que hoy pueden importarlo.

Viera expresó que una aerolínea bandera «le haría mucho bien a Uruguay».

Por otro lado, afirmó que una aerolínea de bandera “le haría mucho bien a Uruguay”.

Sería a través de una compañía privada que certificara las aeronaves en el país y aprovechara las rutas ya aprobadas para, por ejemplo, incrementar las frecuencias del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires.

jcm/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.