viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno argentino pedirá recusación de miembros de Corte Suprema

Buenos Aires, 26 dic (Prensa Latina) El Gobierno argentino alista hoy los detalles de un pedido de recusación contra miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por emitir un fallo político en contra de las provincias de esta nación.

De acuerdo con la agencia de noticias Télam, dicho recurso será presentado en las próximas horas o días, antes del receso de enero.

El 22 de este mes, el presidente Alberto Fernández ordenó también solicitar la revocatoria “in extremis” de una resolución cautelar dictada por la CSJ, la cual consideró de imposible cumplimiento.

Según la ley 27.606, aprobada por el Congreso en 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe el equivalente al 1,4 por ciento del total de los fondos coparticipables y el monto equivalente al costo de funcionamiento de su policía que se le transfirió en 2016, señala un documento firmado por el mandatario.

“En un fallo inédito e incongruente, la CSJ, sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar ese porcentaje a 2,95; es decir, le otorga a la ciudad más de 180 mil millones de pesos adicionales (más de mil millones de dólares)”, añade.

Además, critica que la Corte sostenga que esa decisión no afecta a otras regiones argentinas.

Esto es completamente falso: esa cantidad saldría del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas en todo el territorio argentino. En un fallo político, de cara al año electoral, la CSJ pretende sustraer recursos a las provincias para dárselos al jefe del gobierno capitalino (Horacio Rodríguez), indica.

Asimismo, explica que esa medida es no puede ser cumplida pues el Congreso aprobó por ley el presupuesto 2023 sin contemplar crédito para tal finalidad.

Por su parte, los gobernadores de 18 provincias, entre ellas Catamarca, Chaco, Chubut y Entre Ríos, expresaron su apoyo a la decisión de Fernández y tomarán las medidas pertinentes para oponerse a dicho fallo.

jcm/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.