miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Insta ONU a inversiones para prevención y respuesta ante epidemias

Naciones Unidas, 27 dic (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, instó hoy a la comunidad mundial a valorar las lecciones de la pandemia de Covid-19 y pidió inversiones en preparación, prevención y respuesta ante la propagación de enfermedades.

En un mensaje con motivo de la conmemoración en esta jornada del Día Internacional de Preparación ante las Epidemias, el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU) enfatizó en la urgencia de una mejor vigilancia para detectar y controlar los virus.

“Necesitamos sistemas sanitarios más resistentes respaldados por una cobertura universal, y un personal bien formado, bien equipado y bien remunerado”, señaló en el texto.

También Guterres remarcó la importancia de un acceso equitativo a las vacunas, tratamientos, diagnósticos y la tecnología para todos los países, en tanto llamó a combatir la lacra de la desinformación.

El líder de la ONU recordó que este mes hace tres años fue detectado por primera vez el patógeno que causa la Covid-19 y señaló los costes catastróficos de esa emergencia, como la pérdida de millones de vidas y los destrozos a las economías.

De igual forma, mencionó los retrocesos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y expresó que varios países fueron abandonados a su suerte y les negaron vacunas, pruebas o los tratamientos que necesitaban para proteger a su población de esa enfermedad.

“Una pandemia no puede combatirse país por país; el mundo debe unirse. La Covid-19 fue una llamada de atención”, afirmó Guterres.

En este sentido, pidió a las naciones protagonizar esfuerzos para garantizar que el orbe esté equipado y preparado para afrontar los retos sanitarios venideros.

La celebración del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias fue en 2020, en una fecha que busca crear conciencia acerca de cómo los Estados deben comprometerse a velar por la prevención y otorgar especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

ro/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.