sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Corte perdió criterio de justicia, aseveró presidente argentino

corte-perdio-criterio-de-justicia-asevero-presidente-argentino
Buenos Aires, 28 dic (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, aseveró hoy que la Corte Suprema (CS) perdió todo criterio de justicia al dictar una medida cautelar en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en detrimento de las provincias.

Según la ley 27.606, aprobada por el Congreso en 2020, esta capital recibe el 1,4 por ciento del total de los fondos coparticipables y el monto equivalente al costo de funcionamiento de su Policía que se le transfirió en 2016.

La semana pasada, la CS aprobó el aumento de ese porcentaje a 2,95, es decir, más de 180 mil millones de pesos adicionales (más de mil millones de dólares), y poco después ordenó al Gobierno nacional realizar ese pago.

En entrevista concedida al canal de televisión C5N, el mandatario criticó esa decisión y recordó que es de imposible cumplimiento, pues el Presupuesto de 2023 ya fue aprobado por el Congreso y no contempla esos gastos.

“La Corte beneficia a un sector de la política argentina. Ese sistema les sirve a ellos, estigmatiza personas y las condena injustamente”, afirmó y denunció los intentos de la oposición de desestabilizar su gobierno.

Además, señaló que la situación que vive este país es el resultado de la gestión de Cambiemos (2015-2019) y de las acciones de Juntos por el Cambio en la actualidad.

Ellos construyeron esta justicia miserable, la denigración permanente y un sistema mediático que condena antes de que los tribunales decidan. Cuidan todo eso para que nadie los toque, indicó.

Fernández culpó a la oposición de querer llevarlo a él y a esta nación a un callejón sin salida y alertó sobre las corridas cambiarias y las presiones ejercidas a través del incremento del valor del dólar paralelo.

Por otra parte, el jefe de Estado dijo no pensar ahora en su reelección, sino en el fortalecimiento del Frente de Todos (FdT).

El FdT va a ganar porque los pueblos no se suicidan, apuntó y aseguró que Argentina no volverá al pasado.

Mi primera preocupación es que el Frente venza en los comicios de 2023. Están empezando a valorar los esfuerzos que hicimos como Gobierno y a darse cuenta de que somos un gran pueblo”, apuntó.

Además, pidió profundizar las investigaciones en causas que involucran al expresidente Mauricio Macri y funcionarios de Cambiemos, como el contrabando de armas a Bolivia durante el golpe de Estado contra el exmandantario Evo Morales en 2019.

jha/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.