viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Delegación judicial europea acuerda plan de acción en visita a Líbano

delegacion-judicial-europea-acuerda-plan-de-accion-en-visita-a-libano
Beirut, 7 ene (Prensa Latina) La delegación judicial europea acordó un plan de acción en su visita a Líbano para interrogar al gobernador del Banco Central, Riad Salameh, y sus allegados, divulgó hoy el canal panárabe Al Mayadeen.

De acuerdo con declaraciones del Fiscal General de Casación, Ghassan Oweidat, uno de los principales sospechosos en la misión de los expertos europeos es Raja Salameh, el hermano del gobernador, quien es considerado la figura financiera más alta del país.

El juez confirmó la repetición de las visitas en el futuro y el apego a un tratado firmado con las Naciones Unidas, que no contradice las leyes internas libanesas.

Oweidat señaló que el colectivo llegará el lunes, por un período de 11 días, con cerca de 25 personalidades, entre banqueros, jueces y políticos.

La estancia de los investigadores responde a un caso de sospechas de malversación de fondos, lavado de dinero y evasión fiscal, en un trámite que puede considerarse uno de los últimos antes de presentar cargos directos, según fuentes judiciales.

Reportes locales reflejaron que la indagación busca determinar el origen de los activos de Salameh en los bancos europeos y las transacciones monetarias que ocurrieron desde la nación levantina en los últimos años.

Las sesiones de interrogatorio tendrán por sede la sala principal de la Corte de Casación en el Palacio de Justicia de Beirut, en presencia de representantes de la fiscalía libanesa que asumirán personalmente las preguntas del equipo europeo, precisó una fuente al medio árabe Asharq al-Awsat.

El arribo del colectivo europeo sucederá en medio del retorno a la normalidad del poder judicial libanés, tras finalizar una huelga de más de cinco meses debido a las repercusiones de la crisis económica y financiera en la institución.

Desde fines de 2021, investigadores en Suiza, Francia y Luxemburgo buscan pistas en la trayectoria de Salameh por sospecha de malversación de fondos del Banco Central.

En marzo del año pasado, la agencia de cooperación de justicia penal de la Unión Europea ayudó a congelar unos 132 millones de dólares de activos libaneses en Francia, Alemania, Luxemburgo, Mónaco y Bélgica, que incluyen propiedades y cuentas bancarias.

La medida está vinculada a la investigación de lavado de dinero que relaciona a cinco ciudadanos, entre ellos Salameh, sospechosos de malversar alrededor de 330 millones de dólares.

A inicios de 2022, la jueza libanesa Ghada Aoun congeló algunos bienes del director del Banco Central como “medida de prevención” y emitió la prohibición de salida del país hasta que no concluyan las investigaciones por sospecha de blanqueamiento de dinero.

En medio de las denuncias y citaciones en su contra, Salameh continúa en el cargo desde 1993, para figurar como uno de los gobernadores de bancos centrales con más años en el puesto en el mundo y su mandato debe finalizar en mayo de 2023.

nmr/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.