miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alertan en México graves riesgos a la salud de vapeadores

cigarrillos-electronicos
Ciudad de México, 17 ene (Prensa Latina) La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó hoy de graves riesgos para la salud que entrañan los vapeadores o cigarillos electrónicos que muchas personas creen equivocadamente son inocuos.

Cofepris, una de las entidades científicas más prestigiosas de México, dio voz a diferentes expertos nacionales y extranjeros para que expusieron sus investigaciones sobre Ese artefacto dañino y los análisis relacionados con los riesgos a la salud causados por sustancias tóxicas inhaladas en el proceso de combustión de todos esos dispositivos.

En su revista científica, la comisión informa a la población sobre el desarrollo de enfermedades pulmonares por el uso de este tipo de adminículos y las acciones del gobierno de México para hacer frente a riesgos a la salud.

Además, aborda temas como el engaño publicitario con el cual se difunde que los vapeadores son una alternativa contra el tabaquismo; asimismo, se retoma el estudio científico realizado por el Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris, donde por primera vez se analizó el contenido de sustancias empleadas en

esos dispositivos.

En su octava edición, la revista destaca la participación de la directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Evalinda Barrón, quien realiza análisis de cómo las mujeres han sido público objetivo de la publicidad del tabaco como falso símbolo de emancipación.

Cofepris mantiene acciones en materia de vigilancia sanitaria en el país para suspender establecimientos y máquinas expendedoras que no cumplen la norma; también para llevar a cabo el aseguramiento de sustancias y dispositivos irregulares.

Esto, para avanzar en el cumplimiento de la estrategia para prevenir riesgos y fortalecer acciones de control sanitario a estos productos, a través del trabajo interinstitucional entre Presidencia de la República, secretarías de Gobernación y Educación Pública, y la Comisión Nacional contra las Adicciones.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.