lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente paraguayo considera que futuro latinoamericano es posible

Buenos Aires, 24 ene (Prensa Latina) El presidente de Paraguay, Mario Abdo, consideró hoy que un futuro unido, latinoamericano, es posible, y también una estrategia común para buscar el desarrollo de los pueblos de la región.

Al intervenir en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la capital de Argentina, el mandatario expresó que siente esa esperanza después de escuchar tantas palabras acertadas, pero “el diálogo tiene que ser sincero”, subrayó.

“Miramos con preocupación los hechos ocurridos en Perú, como también los de Brasil”, expuso, y dijo que esa posición la manifestaron porque el camino de la violencia no es el de la democracia.

Más adelante, el jefe de Estado reflexionó que una agenda de integración del área exitosa debe ser orientada a programas y acciones concretas que se traduzcan en el beneficio tangible, real, para los pueblos.

Hay temas en los que convergen los intereses de todas las naciones, en los que claramente podemos avanzar, como el combate a la pobreza y la conectividad física, subrayó. Incluyó la producción sostenible de alimentos, la respuesta común a situaciones de emergencia, la pandemia de la Covid-19, la sequía y el crimen organizado.

Entre los logros en materia de integración mencionó el corredor bioceánico, ejemplo de obras de infraestructura que fortalecen a la región.

El presidente paraguayo afirmó que este es un espacio de diálogo y pidió recuperar la cultura del encuentro, luego de lo que trasladó un saludo a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Espero que la Celac se convierta en un espacio de debate sincero, de integración y no de intromisión, “que podamos hablar y buscar un camino de salida a las crisis que acechan a las democracias”, aseveró.

“Tenemos que construir un destino común para nuestra región, una hoja de ruta común para conectarnos al mundo”, propuso Abdo, cuyo mandato concluirá el próximo agosto.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.