viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Puerto Rico suma seis nuevas muertes por Covid-19

San Juan, 2 feb (Prensa Latina) Puerto Rico no consigue frenar las muertes por Covid-19 y hoy, por segundo días consecutivo, registró seis nuevas defunciones, particularmente de adultos mayores sin inocular o sin las dosis al día.

Tal ritmo de defunciones ya alcanzó las cinco mil 705 acumuladas desde que marzo de 2020 desembarcó el virus del coronavirus de un barco crucero italiano que, tras tocar puerto en Fort Lauderdale, Florida, recaló en el turístico del Viejo San Juan, en la capital puertorriqueña.

El Ministerio de Salud de Puerto Rico informó, al igual que en la víspera, seis muertes adicionales por Covid-19, en momento en que la tasa de positividad había bajado a 12,24 por ciento.

Las hospitalizaciones se redujeron a 130 personas, con 18 de estas en una Unidad de Cuidados Intensivos, en tanto hay 26 pacientes pediátricos. La tasa de mortalidad entre las personas no vacunadas es de 6,19, al tiempo que entre aquellas personas sin la inoculación al día es de 4,64, mas cae a 1,77 entre las personas con las vacunación actualizada.

Solamente el 33,6 por ciento de la población en esta isla del Caribe de 3,2 millones de habitantes bajo el dominio colonial de Estados Unidos tiene las dosis de vacunas al día, mientras crece Ia transmisión comunitaria del virus y sus variantes.

En la actualidad, según el organismo de salubridad pública, solo cuatro de los 78 municipios en que se divide el país no están en rojo debido a la transmisión comunitaria del coronavirus, cuando no hay ninguna restricción sanitaria.

Incluso, el uso de mascarilla se redujo a una acción voluntaria, aunque en determinados locales se exige su uso para permitir el ingreso al lugar.

La epidemióloga del Estado, Melissa Marzán, afirmó el miércoles que en Puerto Rico persiste una alta transmisión comunitaria de coronavirus, por lo que “nos mantiene bajo la clasificación de un alto nivel”.

Hay en la actualidad, en promedio, unos 900 casos diarios, entre 160 a 190 hospitalizaciones, y cinco defunciones cada día.

lam/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.