viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten sobre persistencia de brechas regionales de género

Acabar-con-la-brecha-p22
Ginebra, 11 feb (Prensa Latina) Aunque persisten las desigualdades económicas y sociales entre mujeres y hombres hoy las brechas por países y regiones son más amplias, advierte un estudio de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Una reciente investigación de la Unctad indica que los países nórdicos están particularmente bien, en promedio, el área de mejor desarrollo en esa materia es América Latina y el Caribe, mientras que en las naciones en desarrollo en Asia existen las mayores diferencias.

Significa la Unctad que África continúa siendo la región con menos igualdad de género y a lo interno del continente se esconden marcadas diferencias.

El estudio del organismo internacional alerta que en 2020 más mujeres que hombres se vieron obligadas a abandonar la fuerza laboral para asumir el trabajo de cuidado como consecuencia de las medidas adoptadas para quedarse en casa, pero para cambiar esta realidad la Unctad exhorta a una mayor inversión en la industria del cuidado.

Las investigaciones resaltan que las brechas de género en el empleo son mayores en las empresas involucradas en el comercio global, subrepresentadas en sectores intensivos en capital o tecnología como la industria automotriz.

En cambio, están sobrerrepresentadas en áreas intensivas como la mano de obra en la industria textil.

oda/tdd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.