miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia destaca acción contra epidemia de dengue

La Paz, 13 feb (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó hoy que la minga (operación sanitaria masiva) Unidos Contra el Dengue realizada la víspera en Santa Cruz redujo la posibilidad de contagio de 762 mil 701 personas.

“Gracias a la Gran Minga Contra el Dengue en Santa Cruz, desplegamos más de 10 mil personas en los 12 distritos del municipio”, afirmó el mandatario en un tuit.

Arce añadió en su cuenta de Twitter que al 60 por ciento del reporte de los resultados, se informó la intervención en 190 mil 675 casas y se redujo la probabilidad de contagio de 762 mil 701 “hermanas y hermanos cruceños”.

El jefe de Estado agradeció el trabajo de todos los participantes en el denominado megaoperativo con el objetivo de reducir la proliferación de casos de la enfermedad.

Unas tres mil 462 brigadas operaron en 11 mil 972 manzanas, en las cuales visitaron 190 mil 675 hogares y eliminaron 953 mil 375 criaderos del mosquito Aedes aegipti, agente transmisor de la enfermedad, según los resultados al 60 por ciento.

Desde el punto de vista médico, las 150 brigadas movilizadas visitaron 10 mil 432 casas y detectaron a 557 sospechosos y 15 pacientes reportados “en estado de gravedad”.

Por iniciativa de Arce, el Gobierno coordinó y articuló esta operación de trabajo colectivo con la gubernatura cruceña y las alcaldías para enfrentar el brote epidémico que tiene a Santa Cruz como epicentro.

Bolivia reportó el pasado sábado cinco mil 549 enfermos, y de ellos cuatro mil 106 corresponden a Santa Cruz.

El martes último, Arce anunció el uso de drones para una fumigación contra el dengue y sugirió desarrollar un gran operativo con la misión de destruir los reservorios del insecto como parte de una estrategia coordinada y en beneficio de la población.

Al referirse al tema, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, expresó que las instituciones gubernamentales, las estructuras subnacionales y la población trabajan de manera coordinada por lo cual el resultado es positivo y demuestra cuánto se puede hacer en este frente por la custodia de la salud de los bolivianos.

Un cubano, el epidemiólogo Carlos Juan Finlay, confirmó a finales del siglo XIX mientras trataba de mitigar los efectos de la fiebre amarilla en La Habana, el papel del mosquito Aedes aegipti como vector transmisor de esa enfermedad.

mgt/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.