sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Incrementan fumigación en Paraguay ante alza de casos de chikungunya

gobiernos-de-137-municipios-paraguayos-activados-por-arbovirales
Asunción, 22 feb (Prensa Latina) Ante el aumento de casos de chikungunya en Paraguay y la urgencia de detener la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el Ministerio de Salud prosiguió hoy las labores de fumigación, charlas educativas en comunidades e inspección de viviendas.

Estas acciones fueron asignadas por esa cartera al Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa), que este miércoles priorizó barrios de esta capital con alta incidencia de la enfermedad.

También fueron visitadas las localidades de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Itauguá, Ypané, Capiatá, Mariano R. Alonso, Limpio y Villa Elisa, en el departamento Central.

Senepa insistió este miércoles que la eliminación de los criaderos de mosquitos constituye una responsabilidad compartida e involucra a toda la sociedad.

En ese sentido, aconsejó a la ciudadanía eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero del Aedes, utilizar repelente para actividades al aire libre, colocar telas metálicas en puertas y ventanas y usar mosquiteros.

Un reporte de Vigilancia de la Salud dio a conocer la víspera que la situación epidemiológica en Paraguay continúa compleja por el incremento mantenido de los casos de chikungunya, los cuales sumaban ayer casi 12 mil.

Solo entre el 14 y el 21 de febrero se contabilizaron dos mil 389 contagiados, con la mayor concentración de enfermos en el departamento Central y Asunción, la capital.

Aunque en menor medida, el país también reporta pacientes con dengue, de ahí la insistencia de las autoridades en redoblar las acciones para evitar los criaderos de mosquitos.

Entre los síntomas del chikungunya figuran fiebre alta, dolores en articulaciones, cabeza, espalda y músculos, signos propios también del dengue.

jha/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.