viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica reporta primer fallecido por mpox

costa-rica-reporta-206-casos-de-mpox
San José, 3 mar (Prensa Latina) El director de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín, confirmó hoy el primer fallecido por mpox, un hombre de 30 años, hospitalizado en un centro médico y con antecedentes de varias patologías de fondo.

Marín precisó que la muerte del paciente se produjo durante la semana epidemiológica ocho de 2023 (del 19 al 25 de febrero pasado) y éste había recibido el diagnóstico de la enfermedad 19 días antes de su deceso, mientras -señaló- el centro de salud está a la espera de la autopsia hospitalaria.

Es importante indicar que, en las primeras semanas del año, se ha evidenciado una tendencia a la disminución de confirmados por mpox (viruela símica), con un pico en la semana epidemiológica seis que reportó 16 casos, refirió el director de Vigilancia de la Salud, perteneciente al Ministerio de Salud.

Apuntó que la viruela símica se transmite por medio del contacto físico estrecho, sostenido y piel con piel, siendo por el momento la principal vía las relaciones sexuales.

Otras vías de transmisión son, sostuvo, a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara y el contacto con materiales contaminados de una persona enferma, el virus también puede transmitirse al feto o al recién nacido por medio del nacimiento o del contacto físico temprano.

El síntoma más común asociado a la viruela símica -explicó- son las lesiones en la piel parecidas a granos o ampollas, que pueden ser dolorosas o con picazón, aparecen en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies.

Asimismo, prosiguió, se puede presentar fiebre, escalofríos, ganglios inflamados, agotamiento, dolores musculares, de espalda y cabeza, así como síntomas respiratorios (por ejemplo, dolor de garganta, congestión nasal o tos).

Para protegerse del contagio, Marín recomendó evitar el contacto directo con personas que tienen la infección o quienes tengan síntomas, así como compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos.

oda/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.